News

Descubre el kanisté, el árbol casi extinto de Yucatán que resguarda el fruto sagrado de los mayas. Conoce su historia, beneficios y cómo ayudar a conservar esta joya ancestral ...
El zapote amarillo (Matisia cordata o Quararibea cordata) es originario de las estribaciones tropicales de la cordillera occidental de los Andes de Ecuador, Colombia y Perú, donde abunda.
El zapote es una fruta tropical apreciada por su dulce sabor y sus beneficios nutricionales. Originario de América Central, este árbol frutal se adapta bien a climas cálidos y húmedos ...
El nombre asignado a esta nueva especie 'prolífera', un nuevo tipo de zapote de monte, hace referencia "a la presencia de ...
El chicle natural, extraído del árbol de chicozapote en la selva de Campeche, es una tradición ancestral que aún persiste.
Nos referimos al zapote negro el cual es una fruta tropical de la familia Ebenaceae, proveniente del árbol Diospyros digyna, originario de regiones cálidas de México, América Central y el ...
Se han entregado en adopción 37 mil 862 árboles de más de 100 especies, entre mandarina, mango, zapote, x'canlol.