News

El 31 de diciembre de 1991, hace treinta años, la Unión Soviética dejaba de existir formalmente, corolario de un proceso de derrumbe que venía de tiempo atrás y que tuvo a Boris Yeltsin como último ...
En el primer suplemento Desalineados análizabamos el ascenso de la figura del "hombre fuerte", en el marco de un proceso de personalización de la política característico de las extremas derechas en el ...
El dólar no fue siempre una moneda de uso global, ni Argentina tuvo siempre al dólar como referencia. Pero ya desde la primera Conferencia Panamericana, en 1889-1890, Estados Unidos aspiró a algún ...
Aunque con gobiernos de diferentes orientaciones políticas, Nicaragua, El Salvador y Guatemala atraviesan situaciones preocupantes de regresión democrática. La decepción con los resultados económicos, ...
Cada catástrofe "natural" pone en evidencia la extrema fragilidad de las clases populares, cuya vida y supervivencia se encuentran devaluadas. Lo que es peor, la compasión por los pobres ostentada en ...
En el centro de la ciudad de Shenzhen, polo tecnológico en el sur de China, se levanta un edificio con aspecto de nave espacial. Los trazos rectos del ala izquierda forman un rombo que descansa sobre ...
Las idas y vueltas alrededor de la política arancelaria de Donald Trump dejan una conclusión clara: Estados Unidos está decidido a contener el ascenso de China, que cada vez más lo supera económica y ...
El crecimiento de Javier Milei se explica en buena medida por su capacidad para conquistar a los jóvenes. Sumidos en un sentimiento de desencanto y rabia, los votantes jóvenes de la extrema derecha ...
Con la lucidez que lo caracteriza, Ignacio Ramonet realiza un análisis profundo acerca de una de las mayores crisis de la humanidad. Desde el comportamiento de las principales potencias y los países ...
Una crisis política sin precedentes atraviesa regiones de habla inglesa de Camerún desde fines de 2016. Los separatistas organizan secuestros de profesores y alumnos y sus choques con el ejército se ...
“El 15 de octubre de 2010 –señala en el Epílogo Juan Carlos Torre– resonó en las instalaciones del estadio de River Plate el eco de una empresa política que había sido concebida unos 65 años antes, y ...
Cuando se inventó la sigla BRICS, la revista inglesa The Economist –la publicación de lectura obligada de liberales, libertarios y globalistas– objetó la pertenencia de Brasil. Consideraba que “un ...